
Durante las últimas semanas, Paisaje Limpio ha desarrollado una serie de formaciones en varios centros educativos del sur de la Comunidad de Madrid, en el marco del proyecto impulsado por la empresa 3M: “Movid@s por la ciencia, Motivad@s por el planeta, Marcando el cambio con Paisaje Limpio”. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar al alumnado conceptos clave sobre la biodiversidad, el papel fundamental de los insectos en los ecosistemas, y el uso de herramientas digitales como eLitter para el análisis de residuos.
En total, han participado alrededor de 200 estudiantes de diferentes centros y edades, entre ellos el colegio Literator en Aranjuez y los centros Gonzalo de Berceo, García Lorca y Lope de Vega en Leganés. En todos ellos, las sesiones se adaptaron a las edades y características del alumnado mediante una metodología activa, participativa y orientada a fomentar la reflexión y el compromiso ambiental.
Uno de los ejes centrales ha sido la ciencia ciudadana, destacando su creciente importancia como herramienta para la protección del medio ambiente. Gracias a la tecnología digital, cualquier persona puede generar datos útiles que contribuyen a la toma de decisiones informadas. Aplicaciones como eLitter permiten que l@s ciudadan@s participen activamente en la identificación y reducción de residuos en su entorno, demostrando que la tecnología puede ser una gran aliada en la lucha por la sostenibilidad.
En algunos centros, l@s alumn@s profundizaron en la biodiversidad y su relevancia en la vida cotidiana, mientras que en otros, la atención se centró en el papel de los insectos como agentes esenciales para el equilibrio de los ecosistemas. En todos los casos, se promovió el uso de herramientas digitales como recurso educativo y de acción ambiental.
La respuesta del alumnado ha sido muy positiva, mostrando un alto nivel de interés y participación. Asimismo, el profesorado y los equipos directivos han valorado de forma muy favorable este tipo de iniciativas, que refuerzan el currículo escolar con aprendizajes prácticos, actuales y directamente aplicables a la vida diaria.
Además, durante los meses de abril y mayo se celebrarán talleres prácticos en los que l@s alumn@s podrán aplicar los conocimientos adquiridos en las sesiones previas, conectando con el entorno natural y reforzando su compromiso ambiental a través de experiencias directas.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de entidades privadas comprometidas con la educación ambiental, que han contribuido activamente a su desarrollo y ejecución, como 3M y GlobalGiving.
Paisaje Limpio reafirma así su compromiso con la educación ambiental y la sensibilización ciudadana, convencido de que el cambio comienza en las aulas y con las nuevas generaciones. Con este tipo de acciones, se busca seguir promoviendo una mayor conciencia ecológica y fomentar hábitos responsables para un futuro más sostenible.