El pasado 12 de mayo, Paisaje Limpio, en colaboración con SEGRO, impartió en varios Institutos de Educación Secundaria de Coslada una jornada inspiradora bajo el título “Construimos con Responsabilidad”. La actividad, enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), animó a los estudiantes a reflexionar sobre el futuro de nuestras ciudades y sobre cómo la economía circular puede transformar el sector de la construcción en un modelo más sostenible y respetuoso con el entorno.

🌍 De la economía lineal a la circular

A través de una presentación dinámica, los alumnos conocieron los principales retos medioambientales que enfrenta el planeta, la escasez de recursos, la contaminación y el cambio climático, y comprendieron la necesidad de repensar cómo y dónde construimos. Se abordaron conceptos como la biomimética, la eficiencia energética, la gestión responsable del agua y el uso de materiales reciclados y locales.

Taller práctico: “Tú construyes el mundo que vamos a habitar”

La sesión culminó con un taller creativo en el que los estudiantes, organizados por grupos, diseñaron maquetas de edificios sostenibles aplicando al menos tres criterios ambientales aprendidos: respeto a la biodiversidad, eficiencia energética, ahorro de agua, movilidad sostenible y uso de materiales reciclados.

Cada grupo presentó su propuesta al resto de la clase, destacando cómo su diseño podía tener un impacto positivo en la comunidad. El taller concluyó con una votación y la entrega de un pequeño reconocimiento al equipo ganador.

💡 Inspirar desde la acción

Esta iniciativa, promovida por SEGRO y Paisaje Limpio, tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes y demostrar que la sostenibilidad es una oportunidad para innovar, crear y mejorar la calidad de vida en las ciudades.

“Tú construyes el mundo que vamos a habitar. ¿Cómo quieres que sea el futuro del que formas parte?”