El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo y esta vez ha llegado a Alcobendas. El martes 18 de Marzo, Paisaje Limpio llevó a cabo una formación especial dirigida a personas de APAMA y voluntari@s, enfocada en la problemática de los residuos abandonados en la naturaleza y en el uso de herramientas digitales para combatirlos.

Durante la jornada, l@s participantes aprendieron sobre el impacto ambiental de los residuos y la importancia de la Ciencia Ciudadana en su identificación y reducción. Se realizó una demostración práctica en el aula del uso de la aplicación eLitter, una herramienta digital que permite a cualquier persona contribuir al mapeo y análisis de los residuos en su entorno. Para facilitar su comprensión se utilizó el cómic de eLitter, un recurso visual didáctico que ayudó a explicar de manera clara y accesible el funcionamiento de la aplicación.

Una de las particularidades más destacadas del encuentro fue la participación de Mercedes, hermana de una de las integrantes de Paisaje Limpio, quien se unió a la formación como voluntaria. Mercedes, que tiene síndrome de Down, aportó su entusiasmo y colaboración, demostrando que la educación ambiental es un espacio inclusivo donde todas las personas pueden contribuir.

La formación tuvo una excelente acogida entre l@s asistentes, quienes mostraron un gran interés en la temática y una actitud participativa. El aprendizaje práctico y la interacción con la tecnología facilitaron que comprendieran la importancia de la Ciencia Ciudadana y su papel activo en la conservación del medio ambiente.

Para Paisaje Limpio, llevar a cabo formaciones con colectivos como este es siempre una experiencia enriquecedora y motivadora. Nos llena de ilusión compartir conocimientos con personas tan implicadas y demostrar que la protección del medio ambiente es una tarea en la que todos podemos aportar nuestro granito de arena.

Con este tipo de iniciativas, Paisaje Limpio reafirma su compromiso con la sensibilización ambiental y la participación ciudadana, promoviendo herramientas accesibles y dinámicas que permiten a la sociedad involucrarse activamente en la protección del entorno. La formación en Alcobendas es un paso más en la construcción de una comunidad más consciente y comprometida con el medio ambiente.