• Área privada
Paisaje Limpio
  • Home
  • Conócenos
    • Qué es Paisaje Limpio
    • Manifiesto
    • Objetivos
  • Vertido incontrolado
    • Qué es
    • Dónde se genera
    • Quién lo genera
    • Qué sucede con ellos
    • Qué podemos hacer
  • Colabora
  • Campañas
    • Clean up day Europe
    • En el mar
    • En la bicicleta
    • En Montañas y Bosques
    • En los Coles e Institutos
    • En Conciertos
    • En la Empresa
    • En la carretera
    • En el mar deja sólo tu estela
  • Prensa
    • Noticias
    • Vídeos
    • Folletos
  • Contacta

Ciencia Ciudadana: aliada de la educación ambiental y solución contra la basuraleza

Inicio / Noticias / Ciencia Ciudadana: aliada de la educación ambiental y solución contra la basuraleza
  • La Ciencia Ciudadana, permite a los voluntarios contribuir a la solución de la basuraleza mediante la obtención datos esenciales para enfrentar este desafío.
  • Los esfuerzos de la ciudadanía muestran una reducción significativa de residuos en las playas europeas, con un descenso del 34% entre 2015 y 2021.
  • Acciones como el “1m2 por las playas y mares” del Proyecto LIBERA moviliza a miles de voluntarios cada año, poniendo en valor la importancia de la participación ciudadana en la protección de nuestros ecosistemas marinos.

Vivimos en un mundo cada vez más consciente de las problemáticas ambientales, y los residuos en nuestras costas y mares se han convertido en un tema central que no podemos ignorar. La Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, 2023) mantiene que la acumulación de residuos en las playas y océanos afecta a la biodiversidad, a la salud humana y a la economía, especialmente en zonas que dependen del turismo​ y la pesca.

Sin embargo, la participación de los ciudadanos a través de la Ciencia Ciudadana está demostrando ser una herramienta fundamental para abordar este problema.

Desde el 21 de septiembre hasta el 6 de octubre tendrá lugar la campaña de recogida de “1m2 por las playas y mares” del Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Se trata de una de las muchas acciones que están contribuyendo a la reducción de basuraleza en nuestras costas y espacios naturales. Estas batidas de limpieza no solo tienen un impacto directo en la eliminación de la basura dispersa, sino que también promueven la sensibilización y educación ambiental entre los voluntarios.

Además, aplicaciones como MARNOBA, desarrollada por la Asociación Vertidos Cero, y eLitter, una iniciativa conjunta de Vertidos Cero, Paisaje Limpio y el Proyecto LIBERA, que permiten a los ciudadanos registrar los residuos encontrados durante las limpiezas, están desempeñando un papel crucial en la obtención de datos vitales para entender mejor el problema de la basuraleza y buscar soluciones efectivas a largo plazo.

Los resultados de estas iniciativas ya son evidentes. Los datos recopilados por las aplicaciones MARNOBAy eLitter, entre 2017 y 2023, reflejan una reducción de aproximadamente un 30% de la basura dispersa tanto en playas como en espacios naturales de ámbito terrestre. Este avance subraya el impacto positivo de la participación ciudadana y la implementación de políticas eficaces de gestión de residuos, resaltando el poder de la colaboración entre ciudadanos, organizaciones y gobiernos para afrontar este desafío ambiental.

Según un informe de la Marine Conservation Society (MCS, 2024), los voluntarios que participan en su encuesta anual de limpieza encontraron solo una bolsa de plástico por cada 100 metros de costa el año pasado, comparado con cinco bolsas encontradas en la misma longitud de playa en 2014. De repetirse esta cifra en los próximos meses, habría comenzado a reducirse un 80% la cantidad de bolsas de plástico abandonadas en las playas del Reino Unido. Esta mejora podría deberse a varios factores, entre ellos la introducción de un pequeño cobro obligatorio por el uso de bolsas de plástico, así como a una mayor concienciación y movilización de la población. 

De manera similar, en el resto de Europa, se ha observado una reducción media del 34% en los residuos de las playas entre 2015 y 2021, según Pilar Zorzo, presidenta de AEBAM.

Estos datos son una clara evidencia de que la combinación de políticas efectivas y la movilización ciudadana puede generar cambios sustanciales en la protección de nuestros ecosistemas marinos.

La Ciencia Ciudadana no solo permite recolectar datos cruciales para la investigación, sino que también fomenta la responsabilidad entre los voluntarios. Iniciativas como “1m2 por las playas y mares”, MARNOBAy eLitter son ejemplos de cómo la colaboración entre organizaciones, gobiernos y ciudadanos puede contribuir a un cambio positivo en nuestra sociedad y en el medio ambiente.

Es el momento de unirse a acciones inmediatas y efectivas, la Ciencia Ciudadana se posiciona como un elemento clave para construir un futuro en el que la basuraleza sea cosa del pasado. Sin embargo, para que estas iniciativas sean verdaderamente efectivas, es crucial que los voluntarios comprendan la importancia de su contribución individual. La autoeficacia, o la creencia de que sus acciones pueden generar un impacto real, es esencial para mantener la motivación y asegurar que cada esfuerzo, por pequeño que sea, contribuye a un entorno más limpio y sostenible. Por ello, invitamos a todos los ciudadanos a unirse a estas iniciativas y a aportar su granito de arena en la lucha por un planeta más limpio y saludable, sabiendo que cada acción cuenta.

Compártelo en las redes:

  • Share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)

Te puede interesar

10
Oct 2025

Voluntariado ambiental con Société Générale en el Manzanares

El pasado 10 de octubre, un grupo de 25 voluntarios y voluntarias de la empresa Société Générale participó junto
leer-mas
03
Oct 2025

Paisaje Limpio y GMP de voluntariado en el río Jarama

El pasado 3 de octubre, Paisaje Limpio organizó junto a la empresa GMP una completa jornada de voluntariado y
leer-mas
26
Sep 2025

Oney y Paisaje Limpio en San Fernando de Henares

El pasado 26 de septiembre, Paisaje Limpio organizó junto a la empresa Oney una jornada de voluntariado ambiental en
leer-mas
19
Sep 2025

Paisaje Limpio celebra el World Clean Up Day con Centros Carrefour

Con motivo del World Clean Up Day, los días 18 y 19 de septiembre, Paisaje Limpio celebró dos jornadas
leer-mas
18
Sep 2025

Quadient y Paisaje Limpio, una colaboración consolidada

El pasado 18 de septiembre, Paisaje Limpio y la empresa Quadient celebraron una nueva jornada de voluntariado ambiental en
leer-mas
23
Jun 2025

La Barceloneta en Sant Joan: mucha chispa, cero huella

La playa de la Barceloneta vivió este Sant Joan una noche especial: una celebración donde la tradición, el respeto
leer-mas
07
Jun 2025

Talleres infantiles por el Medio Ambiente en Leganés

El pasado 7 de junio, Paisaje Limpio participó en la Semana del Medio Ambiente de Leganés con una actividad dirigida a familias
leer-mas
05
Jun 2025

Paisaje Limpio con Ávora en Músicos en la Naturaleza

 ÁVORA, la asociación para la gestión de los residuos de filtros de tabaco con plástico colabora así en la
leer-mas
04
Jun 2025

Voluntariado ambiental con Veolia España en el río Jarama

Desde Paisaje Limpio tuvimos la oportunidad de colaborar con un equipo de empleados de Veolia España en una jornada de voluntariado ambiental en
leer-mas
31
May 2025

Accenture evalúa la salud del Besòs con Paisaje Limpio

El pasado sábado 31 de mayo, Paisaje Limpio acompañó a un grupo de personas voluntarias de Accenture en Barcelona
leer-mas
22
May 2025

Paisaje Limpio se suma a la Season of Impact de Accenture

El pasado 22 de Mayo, Paisaje Limpio participó en la iniciativa Season of Impact de Accenture con un taller
leer-mas
12
May 2025

Taller de construcciones responsables para un futuro mejor

El pasado 12 de mayo, Paisaje Limpio, en colaboración con SEGRO, impartió en varios Institutos de Educación Secundaria de Coslada una jornada inspiradora
leer-mas

Prensa

  • Folletos
  • Informes de resultados
  • Inscripción Aniversario 20 años PL
  • Noticias
  • Vídeos

&nbs;

Dirección: C/ Santa Brígida, 19 -1º B - 28220 MAJADAHONDA-MADRID Teléfono: 91 603 56 75

 

Aviso legal
Este sitio utiliza cookies. Al navegar por la web estás aceptando el uso de cookies. Aceptar Aviso legal
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR