La empresa Aguas de Lanjarón celebró con Paisaje Limpio, el pasado 21 de mayo un encuentro social y responsable con el medio ambiente en el Parque del Salado de Lanjarón. Además de actividades de ocio y solidarias se llevaron a cabo actividades relacionadas con la educación ambiental y ciencia ciudadana.

51 voluntarios mayores de 18 años (trabajadores de la planta de Aguas Lanjarón a los que se unieron gente del pueblo que acudió a la fiesta) realizaron una batida de limpieza en tres tramos diferentes del Arroyo del Salado, en transectos de 100mx10m. Equipados con guantes y pinzas y con bolsas de distintos colores para la separación de los residuos, recogieron 130 kilos de basura.

Los datos se monitorizaron a través de la aplicación Marnoba, con un total de 5 entradas (tres por parte de los monitores y 2 de voluntarios que se bajaron la aplicación.)
Paralelamente a la batida del río, Paisaje Limpio organizó un taller de reutilización de residuos, para los niños que no pudieron acudir a la batida de limpieza debido a su minoría de edad, utilizando para ello botellas vacías de Aguas de Lanjarón. El objetivo era convertirlas en casitas-comederos para los pájaros tras cortarlas y forrarlas con lo que encontraran en la naturaleza para que quedaran totalmente mimetizadas con su entorno. A todos los participantes se les hizo entrega de un diploma, fabricado con papel y semillas, por haber contribuido activamente en el cuidado del medio ambiente.

El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, y el director de la planta de Aguas de Lanjarón, José García estuvieron presentes en este evento.
Este sitio utiliza cookies. Al navegar por la web estás aceptando el uso de cookies. Aceptar Aviso legal Política de cookies y privacidad