
El pasado mes de febrero, 72 estudiantes internacionales participaron en una jornada educativa sobre ciencia ciudadana y basuras marinas, enmarcada en el proyecto “Movid@s por la ciencia, Motivad@s por el planeta, Marcando el cambio con Paisaje Limpio”, impulsado por 3M y desarrollado por Paisaje Limpio.
Los participantes, procedentes de países como Estados Unidos, Irlanda, India, Emiratos Árabes, Pakistán, Egipto, Australia y Canadá, vivieron una experiencia formativa en el entorno del río Manzanares, donde pudieron comprender la conexión entre los residuos terrestres y la contaminación marina.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como el impacto de los residuos en los ecosistemas fluviales y marinos, y se presentaron herramientas de ciencia ciudadana, como eLitter, para la monitorización de los residuos abandonados. Además, se llevaron a cabo actividades prácticas como el análisis de la calidad del agua y la identificación de macro-invertebrados, indicadores fundamentales para evaluar la salud ecológica de los ríos.
Esta experiencia multicultural puso de manifiesto cómo la educación ambiental y la ciencia pueden convertirse en un lenguaje común para entender y cuidar el planeta. La diversidad de perspectivas enriqueció el aprendizaje y subrayó la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a los desafíos ambientales.
Con actividades como esta, Paisaje Limpio y 3M reafirman su compromiso con la sensibilización y la acción ambiental, demostrando que el cambio no tiene fronteras y puede comenzar con el entusiasmo y la implicación de las nuevas generaciones.