briks_tratLos cartones para bebidas deben su eficacia a su fabricación en capas (laminado). Combinando capas que tengan sólo la cantidad necesaria de cada material para satisfacer todas las funciones requeridas, el peso y el volumen del envase en su conjunto se reducen al mínimo, mientras que se garantiza la protección del producto y la funcionalidad y comodidad para los consumidores.
El principal material del cartón para bebidas, obviamente, es el papel, aunque el polietileno, el aluminio y las tintas también forman parte de su composición.

CARTÓN

  • Por término medio (en peso), el 75-80% de un cartón para bebidas es papel.
  • El cartón que se utiliza en España está elaborado con fibras, en su mayoría largas (que doten resistencia y rigidez), procedentes de Finlandia y Suecia.
  • Estos proveedores nórdicos llevan a sus espaldas un importante historial en la minimización del impacto ambiental en sus actividades de silvicultura y fabricación de papel. Un árbol de 1m3 proporciona pasta de papel suficiente para fabricar 13.300 envases de litro.

POLIETILENO

  • Representa el 15-20% del peso del cartón para bebidas.
  • Proporciona estanqueidad al contenido líquido y mantiene unidos los diferentes materiales del envase.
  • El uso de las capas más finas posibles de polietileno (la capa exterior tiene solo 12 micras de espesor) minimiza el empleo de recursos.

 ALUMINIO

  • Sólo se utiliza en los cartones para productos UHT/larga duración
  • En estos casos, la hoja de aluminio sólo representa un máximo del 5% del peso del cartón para bebidas.
  • El envase aséptico, de larga duración, necesita una barrera extremadamente eficaz contra el oxígeno. La hoja de aluminio es una solución práctica para esta necesidad.
  • La hoja de aluminio permite el almacenamiento seguro a temperatura ambiente de los productos envasados, ahorrando la energía que sería necesaria para su refrigeración tanto en el transporte como en el almacenamiento.
  • La hoja de aluminio es una excelente barrera a pesar de su delgadez. Su espesor se ha reducido de 9 a 6,5 micras en los últimos 15 años.

TINTAS

  • Tetra Pak usa tintas de base agua, con pigmentos orgánicos y sin metales pesados.

APLICACIONES

tetrapack_tratEntre las múltiples aplicaciones de los envases fabricados con cartón para bebidas podemos destacar los envases para zumos, leche, vino, refrescos, aceite, salsas o agua.
En Europa se envasan más de 100 millones de litros de bebidas a diario en cartones para bebidas. Es un envase resistente a los golpes, protege a los productos delicados del aire, de las bacterias y de la luz y, en el caso del cartón aséptico, éste conserva los alimentos líquidos a temperatura ambiente. Un cartón para bebidas de 1 litro pesa en la actualidad de 25 a 28 gramos y el peso del envase sólo representa un 3% del peso del producto envasado. En los últimos años, el peso de estos cartones se ha reducido un 20%.